Protección de mercancías contra la humedad
La protección del contenedor y la carga contra la humedad (absorbente de humedad) es crucial para las cargas sensibles a la humedad. Sin embargo, el daño causado por la humedad, como moho, corrosión, y óxido, es uno de los mayores desafíos en el transporte. Por ejemplo, las cajas humedecidas pierden su resistencia, y las etiquetas pueden despegarse. Además, entregar una carga dañada al destinatario puede generar reclamaciones financieras graves e, incluso, la pérdida de relaciones comerciales. Por ello, siempre es recomendable asegurar la carga para minimizar estos riesgos.
Cómo asegurar la protección contra la humedad de la carga
PROCESO DE CONDENSACION
Un ejemplo común de condensación es la humedad que aparece en una bebida fría en un día cálido. Del mismo modo, los contenedores y las mercancías se enfrían por la noche y se calientan durante el día, lo que genera condensado en su interior. En transportes largos, como por mar, el riesgo es mayor, pudiendo dañar seriamente la carga.
Uso de absorbentes
La protección contra la humedad se aplica tanto en transporte marítimo, aéreo, como terrestre. Por ejemplo, protege productos como cereales, café, té, granos de cacao, azúcar, especias, acero, flores, y más. Además, también es clave en el transporte de automóviles usados en contenedores para evitar moho en la cabina.
Cómo funcionan los absorbentes
Los absorbentes de humedad, como cloruro cálcico, almidón, o gel de sílice, reducen la humedad relativa y evitan la condensación. Esto ofrece beneficios como:
- Protección contra daños por humedad.
- Prevención del moho.
- Protección del embalaje.
- Prevención de la oxidación.
La protección del contenedor y la carga contra la humedad (absorbente de humedad) es crucial para las cargas sensibles a la humedad. Sin embargo, el daño causado por la humedad, como moho, corrosión, y óxido, es uno de los mayores desafíos en el transporte. Por ejemplo, las cajas humedecidas pierden su resistencia, y las etiquetas pueden despegarse. Además, entregar una carga dañada al destinatario puede generar reclamaciones financieras graves e, incluso, la pérdida de relaciones comerciales. Por ello, siempre es recomendable asegurar la carga para minimizar estos riesgos.
Proceso de condensación
Un ejemplo común de condensación es la humedad que aparece en una bebida fría en un día cálido. Del mismo modo, los contenedores y las mercancías se enfrían por la noche y se calientan durante el día, lo que genera condensado en su interior. En transportes largos, como por mar, el riesgo es mayor, pudiendo dañar seriamente la carga.
Uso de absorbentes
La protección contra la humedad se aplica tanto en transporte marítimo, aéreo, como terrestre. Por ejemplo, protege productos como cereales, café, té, granos de cacao, azúcar, especias, acero, flores, y más. Además, también es clave en el transporte de automóviles usados en contenedores para evitar moho en la cabina.
Cómo funcionan los absorbentes
Los absorbentes de humedad, como cloruro cálcico, almidón, o gel de sílice, reducen la humedad relativa y evitan la condensación. Esto ofrece beneficios como:
- Protección contra daños por humedad.
- Prevención del moho.
- Protección del embalaje.
- Prevención de la oxidación.